INVAP es una empresa referente en proyectos tecnológicos a nivel mundial y protagonista del desarrollo en Argentina. Desde hace más de cuatro décadas desarrolla sistemas tecnológicos de alto valor agregado, en las áreas Nuclear, Espacial, Defensa, Seguridad y Ambiente, Sistemas Médicos. Para saber más sobre los proyectos de este año te presentamos el calendario del primer semestre, acompañado con ilustraciones para que sirvan de inspiración en la conquista de tus imposibles. Estas composiciones reflejan algunos de nuestros logros más icónicos a lo largo de estos 48 años. Y vamos por muchos más.
"20" Aniversario de la inauguración de la Sede Central, Bariloche. La sede central de INVAP se inauguró el 1 de septiembre de 1976 en San Carlos de Bariloche, Río Negro. Los edificios del complejo ocupan alrededor de 16.000 metros cuadrados en un gran predio ubicado en la costa del lago Nahuel Huapi, y albergarán áreas que la empresa tenía dispersas en 14 sedes diferentes. | ![]() |
![]() |
"24" Aniversario de la firma del contrato del reactor PALLAS, Países Bajos. En 2018, el Presidente de la República Argentina, Ing. Mauricio Macri, luego de una reunión con el Primer Ministro de Holanda, Mark Rutte, anunció la firma del contrato entre Fundación Pallas e INVAP, por el diseño y construcción de un reactor de investigación y producción de radioisótopos para usos medicinales en Petten, luego de que la empresa rionegrina ganara la licitación. |
"4" Aniversario de la inauguración del reactor ETRR-2, Egipto. Construido por INVAP para la Autoridad de Energía Atómica (AEA, por su sigla en inglés) de Egipto, la empresa tuvo a su cargo llevar adelante su ingeniería y su gerenciamiento total. Es un reactor multipropósito, ya que produce radioisótopos y, además, es utilizado para realizar investigación en física de neutrones, ciencia de materiales, combustibles nucleares y terapia por captura neutrónica de boro. | ![]() |
![]() |
"11" Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia. Se conmemora por una iniciativa de la ONU para visibilizar el papel clave que juegan las mujeres en la comunidad científica y promover el acceso de las niñas al mundo de las ciencias. |
"6" Aniversario de la inauguración del Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de la ciudad de El Alto, Bolivia. Este centro, que se emplaza en el municipio más poblado de Bolivia, es el de mayor complejidad del país y permitirá cubrir la atención de una gran cantidad de personas que hasta la actualidad no contaba con el acceso a la tecnología hoy instalada. | ![]() |
![]() |
"4" Aniversario de la primera exportación del radar RPA-200 a Nigeria La empresa argentina exportó a Nigeria el primer radar RPA-200MC, un radar de uso civil para el control de tránsito aéreo. Este radar fue trasladado en un avión Hercules de la Fuerza Aérea Argentina y es considerado el primer radar nacional exportado. La entrega a Nigeria marca un hito para INVAP, que puede así acceder a un nuevo mercado en el continente africano. El radar RPA-200MC es una versión móvil y de uso civil de la familia de radares RPA. Este modelo puede operar las 24 horas del día, los 365 días del año, con alta disponibilidad y bajos costos de mantenimiento. |